La indexación de los documentos en nuestra computadora como en la web permite encontrar de manera casi instantánea los que nos sirven (ver «Maravillas y límites de la indexación» de la semana pasada). Pero la creatividad proviene más de la capacidad de establecer asociaciones de ideas o sentimientos que de la acumulación de información. Entre […]
Maravillas y límites de la indexación – Francis Pisani
En la economía del saber, saber encontrar la información que uno necesita puede contar tanto como el puro conocimiento. Lo grave es que tenemos mejores herramientas para encontrar lo que hay en la red que lo que está en nuestra propia computadora. La paradoja es evidente: los documentos con mayor probabilidad de sernos útiles están […]
Bio-español – Francis Pisani
•Actividad profesional:Periodística: Columna semanal en El País (Madrid), Reforma (México), blog en Le Monde (Paris), artículos publicados por más de cien periódicos y revistas de Europa, las Américas, África y Asia.Enseñanza: cursos en la Universidad de California-Berkeley, la Universidad de Stanford, la Universidad IberoAmericana (México), Fundación para un nuevo periodismo iberoamericano (Cartagena de Indias), proyecto […]
Las herramientas electorales de la red – Francis Pisani
Allende los blogs, esas bitácoras en línea consagradas por la convención demócrata del mes pasado, el uso de la red por los aparatos políticos tradicionales (demócratas y republicanos) está transformando la vida política estadounidense. Los responsables de campaña tienden a cuidar sus presupuestos y suelen ser tecnofóbicos. No pueden, sin embargo ignorar la creciente panoplia […]
Navegar sin Explorer – Francis Pisani
Un 94% de los internautas utilizan Internet Explorer (IE), el navegador de Microsoft. Tiende sin embargo a perder terreno debido a sus grandes fallas en materia de seguridad. La conferencia BlogOn que tuvo lugar en Berkeley en julio pasado dio lugar a una escena memorable. Para iniciar su presentación un representante de Microsoft preguntó a […]
Un «polvo inteligente» para «sentir» el mundo – Francis Pisani
A falta de realmente «sentir», los sensores pueden registrar y comunicar variaciones de luz, humedad, temperatura o, entre otros ejemplos, pueden detectar la aparición de grietas en una máquina o en un edificio. El nivel de precisión y la abundancia de los datos recopilados cambian el uso de la informática y la naturaleza de sus […]
La consagración política de los blogs – Francis Pisani
Apenas dosmeses después del reconocimiento de la importancia de los blogs para losnegocios por parte de Bill Gates, esos diarios en línea muchas veces vistoscomo diversión de adolescentes extrovertidos, acaban de recibir su consagraciónpolítica. Esta les llego desde Boston, donde se reunio la convención delpartido demócrata a fines de julio para intronizar a John Kerry […]
Gobierno-el (2): ¿Modernización o democratización? – Francis Pisani
Los partidarios del gobierno electrónico (gobierno-el) suelen promoverlo con excelentes intenciones. Quieren modernizar el Estado, asegurar transparencia y mejorar los servicios. Este loable esfuerzo, sin embargo, puede llevar a considerar a los ciudadanos como usuarios o clientes de dichos servicios y, por lo tanto, a minimizar su papel y condición (ver Ciberpaís del 22 de […]
Gobierno-el y modernización del Estado (1) – Francis Pisani
Alentados por la presión internacional, obligados por la necesidad de acortar la brecha digital, o llevados por sus propias promesas electorales, muchos gobiernos están haciendo esfuerzos reales para implementar formas de gobierno electrónico. Contribuyen de esa manera a la deseable modernización del Estado, sin necesariamente promover la causa de su democratización. San Francisco, California, 18.jun.04América […]
Empresas ponen sus confianza en los wikis – Francis Pisani
Los ejecutivos más sabios pueden ganar dinero prestando atención a las chifladuras de los adolescentes. ¿Cuantos millones de jóvenes han utilizado las mensajerías instantáneas o los blogs antes que empresas establecidas las adopten? La última tecnología estrafalaria que permite reducir costos es la de los wikis, esos sitios web modificables por cualquiera y adoptados con […]