Abrir su correo electrónico (correo-el) es tan riesgoso hoy (aun si menos letal) como copular sin preservativo en un prostíbulo cercano a un cuartel, a un puerto o a una estación de trenes. Los inconvenientes de este modelo tan cómodo y barato de comunicación se han vuelto tales que algunos analistas vaticinan su pronta muerte. […]
My Yahoo y la ecología de la información – Francis Pisani
Desde tiempos «inmemoriales» (ocho años exactamente), My Yahoo ofrece a sus usuarios la posibilidad de reunir diferentes módulos de información en una sola página personalizada de la web. Este instrumento de uso gratuito permite ahora al usuario escoger entre centenares de miles de fuentes. Puede contribuir de esta manera a redefinir la ecología de distribución […]
¿Existe la «fractura digital»? – Francis Pisani
El Museo de Tecnología de San José, la capital de Silicon Valley entregó el 12 de noviembre cinco premios a «educadores y emprendedores sociales que usan la tecnología en beneficio de la humanidad». Invitan así a reflexionar sobre el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación sobre el desarrollo, y, en particular, […]
Balance tecnológico de las elecciones en EEUU – Francis Pisani
Ninguno de los candidatos a la presidencia de EEUU ha dedicado mucho tiempo a las tecnologías de la información y la comunicación. Estas, sin embargo, han jugado un papel considerable tanto en las campañas como en el escrutinio. La hora del balance – matizado – ha llegado. San Francisco, California, el 7.nov.04La gran revolución política […]
Grandes y pequeños del comercio en línea – Francis Pisani
En la internet, cualquier empresa puede ganar más dinero si ofrece productos que NO figuran en el hit-parade o entre los best-sellers que limitándose a estos. De hecho la digitalización permite almacenar a bajo costo y vender barato productos que apenas interesan un número limitado de personas (ver artículo publicado en Ciberpaís del 28 de […]
Periodismo multi-direccional, tecnología y sociedad – Francis Pisani
El periodismo es una de las profesiones más afectadas por las nuevas tecnologías… de la información. No debe ser solamente tema de debates en discretos congresos corporativistas. Nos interesa a todos, los reporteros, las personas de quienes hablamos en nuestros noticieros («newsmakers») así como el público en general. Tal es el tema de «We The […]
Aprovechar la «larga cola» de la internet – Francis Pisani
La arquitectura distribuida, no centralizada, horizontal de la internet no prohíbe las concentraciones de poder o de riqueza, ni mucho menos. Un puñado de sitios atraen la casi totalidad del tráfico. Yahoo, Google, eBay, MSN ganan fortunas mientras millones son ignorados. Un análisis de las fuentes de ganancias de los mayores sitios revela, sin embargo, […]
Filantropía y arrogancia: Bill Gates en Silicon Valley – Francis Pisani
Bill Gates se aventura poco en territorio adverso. El primero de octubre, sin embargo, se desplazó en limusina y con guardaespaldas entre la Universidad de California-Berkeley, meca del activismo estudiantil, y Silicon Valley, donde ni los millonarios lo quieren mucho.Mountain View, California, 01.oct.04Vino para repartir dinero y consejos. Lo primero facilita lo segundo. La primera […]
Novedades en materia de búsqueda – Francis Pisani
Impulsados por su éxito económico, los motores de búsqueda están en plena mutación. Su manifestación más reciente ha sido el lanzamiento de A9 de Amazon.com y el rejuvenecimiento de AskJeeves. Ambos, sin ofrecer revolución tecnológica alguna, prometen una navegación más agradable y eficiente… para quienes estén dispuestos a cambiar sus costumbres.San Francisco, California, 27.sep.04La lógica […]
Como leemos las noticias en la web – Francis Pisani
Los internautas no dan muestra de mayor sutileza cuando navegan por la web según revela un reciente estudio de comportamiento frente a los sitios de noticias. No pasan más de unos segundos frente a las páginas anclas. Tienden a no leer más que las tres primeras palabras de los titulares y se detienen más sobre […]